• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss
Restaurante Argentino - Calle Viladomat, 105 España, Barcelona 08015 | Teléfono: 936 25 47 48 / 629 67 00 29
Argentinisimo " Tienda Gourmet y Restaurante Argentino "
  • INICIO
  • RESTAURANTES
  • TIENDA
  • A DOMICILIO
  • CATERING
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • 0Shopping Cart

Mates Argentinos.

Los mates son recipientes generalmente fabricado a partir de especies de «calabaza» del género Lagenaria. También pueden fabricarse de madera, de guampa o cuerno de toro, vidrio, plásticos, plata, latón esmaltado y, recientemente, de silicona; este recipiente es utilizado para beber la infusión homónima.

Uso y costumbres

En este recipiente se bebe una infusión homónima, que consiste en hojas desecadas y trituradas de yerba mate, o Ilex paraguariensis, colocadas dentro del recipiente y a las cuales se le vierte agua a una temperatura aproximada de 80°C; la infusión resultante se absorbe a través de una bombilla.

El recipiente es de uso grupal; no suele utilizarse individualmente excepto cuando se bebe la infusión en solitario. Las costumbres varían ligeramente según la región, pero coinciden en que se comparten el recipiente, la bombilla y la bebida.

Se suele tomar tereré, en guampas o astas de toros. Esto es común en el norte del Noreste de Argentina, Paraguay y centro oeste y sul de Brasil.

Curado

Se entiende por curado al proceso de impregnación de los poros del material del mate cuando éste está construido a partir de algún material poroso como la madera o la calabaza.

Historia

La infusión de la yerba mate tomada con bombilla se conoce como «mate». Los guaraníes, quienes fueron los primeros en incluir esta infusión en su gastronomía llamaban a la infusión «ka’aý», significando: ka’á= yerba mate e «y»= agua. Así es que «ka’aý» significaría «agua con yerba mate». A su vez, el recipiente usado para tomar mate era llamado en guaraní «ka’ayguá»; «guá» = recipiente; entonces una traducción literal de «ka’ayguá» sería «recipiente (para tomar) agua de yerba mate».

El motivo por el cual se le dice «mate» a esta infusión se halla en la influencia cultural del imperio inca sobre el pueblo guaraní. La lengua oficial del Imperio inca era el quichua o quechua, y en la variedad sureña del quichua el vocablo «mati» es como se ha llamado llamado desde aquella época al fruto de la planta Lagenaria, nativa de Sudamérica.

Mates

Mates

  • Ordenar por Por defecto
    • Por defecto
    • Nombre
    • Precio
    • Fecha
    • Popularidad
  • Pulsa para ordenar los cupones de forma ascendente
  • Mostrar 15 Artículos por página
    • 15 Artículos por página
    • 30 Artículos por página
    • 45 Artículos por página
  • Valorado en 3.00 de 5

    mate calabaza (boca estrecha)

    6,00€
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • Mate Cristal Forrado con Virola

    18,95€
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • mate de calabaza con virola de aluminio

    10,85€
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • mate de calabaza con virola pequeño

    10,85€
    Añadir al carrito Mostrar detalles
  • mate de madera lustrado

    13,95€
    Añadir al carrito Mostrar detalles

Certificado de Excelencia 2020 TripAdvisor:

Menú

  • INICIO
  • RESTAURANTES
  • TIENDA
  • A DOMICILIO
  • CATERING
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Argentinísimo

Restaurante Argentino

Calle Viladomat, 105
España, Barcelona 08015

932 92 56 89
629 67 00 29

ESTABLECIMIENTO 2

Carrer de Casanova, 70, 08011 Barcelona
Teléfono: 936 25 47 48

info@argentinisimo.es
contabilidad@argentinisimo.es

reservas@argentinisimo.es

© Copyright 2017. Restaurante Argentino - Argentinísimo. Todos los derechos reservados | | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Rss

Offline ! We will start taking orders in

0Hours 0Minutes 0Seconds

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.
Desplazarse hacia arriba