Argentinísimo

Quienes somos

El restaurante más argentino en Barcelona

Rincones argentinos, en El Eixample de Barcelona y Carrer Casanova para disfrutar de la gastronomía.  Acá podrás encontrar variedad interminable de productos Argentinos, ( alfajores, galletitas. yerba, dulce de Leche… )

También descubrirás los secretos de la cocina  Argentina tradicional, la especialidad de la casa la encontraras entre la variedad de empanadas con masa casera, canelones artesanos, asados, matambres, provoletas, milanesas, pizzas caseras , vinos y licores típicos como el Fernet..

Ofrecemos servicio de catering argentino  para todo tipo de bolsillos, escríbenos y estaremos encantados de servirte.

A Domicilio
Catering
Reposteria
algo más de

Nosotros

Nos presentamos

Argentinisimo es un Pequeño rincón argentino, en El Eixample de Barcelona, Acá podrás encontrar variedad interminable de productos Argentinos y comida totalmente casera con las recetas milenarias de la familia

También descubrirás los secretos de la cocina tradicional Argentina, la especialidad de la casa la encontraras entre la variedad de empanadas con masa casera, canelones artesanos, asados, matambres, provoletas, milanesas, pizzas caseras , vinos y licores típicos como el Fernet

Ofrecemos servicio de catering para todo tipo de bolsillos, escríbenos y estaremos encantados de servirte.

Da un viaje por nuestras pestañas y podrás ver todas nuestras variadas opciones.

Nuestra tradición

Nuestra tradición nació hace mas de ….. años en un pueblo llamado  Villa Tulumba es una localidad del Área Norte de la provincia de Córdoba, cabecera del Departamento Tulumba, ubicada a 143 km de la ciudad de Córdoba Capital.

Toda la zona de Villa Tulumba, antiguamente estuvo habitada por los indios Sanavirones, quienes dejaron un importante legado cultural a través de pinturas rupestres realizadas en las paredes de piedra del Cerro Colorado y el Cerro Inti Huasi.

Este pueblo no se generó a través de un acta fundacional sino que más bien, se fue conformando a partir del año 1585, en la Merced de las tierras de Chipitín, actual San José de la Dormida, concedida al Escribano Don Juan Nieto, en los terrenos vecinos a la merced de Don Francisco Blázquez, donde quedaría emplazada finalmente Villa de Tulumba.

Gallería